En una ceremonia de reconocimiento a la excelencia sanitaria, la Dra. Elisabeth Arrojo, directora del Instituto Médico de Oncología Avanzada (INMOA) y líder en el Centro Nacional de Prevención del Cáncer, ha sido honrada con el prestigioso Premio Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria en su tercera edición. Este distinguido premio celebra su destacada labor y su papel innovador como pionera en la creación del primer centro en Europa dedicado exclusivamente a la prevención del cáncer.
La Dra. Arrojo, con una impresionante trayectoria iniciada en 2007, ha sido reconocida por sus contribuciones sobresalientes al campo de la oncología. Entre sus logros notables se encuentra el desarrollo en 2014 de una técnica revolucionaria para el tratamiento del cáncer de mama, reduciendo las sesiones de radioterapia de seis semanas a una única sesión ambulatoria. Este hito excepcional atrajo la atención de destacados hospitales estadounidenses, donde se especializó en la hipertermia electro-modulada, conocida en España como oncothermia, una técnica centrada en calentar los tumores.
La Dra. Arrojo introdujo la oncothermia en España en 2019 a través del INMOA, consolidándose como pionera en este tratamiento en el país. Esta técnica ha demostrado obtener resultados notables en los pacientes, ya sea como tratamiento independiente o en combinación con enfoques tradicionales como la quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia.
Este último reconocimiento del Premio Dr. Fleming se suma a la destacada lista de logros de la Dra. Arrojo, que incluye los European Awards in Medicine en 2021 y 2022, el Premio Oncóloga del Año en 2020 y 2021, y su reconocimiento en Estados Unidos como "persona extraordinaria en las ciencias". Este galardón resalta no solo su excelencia profesional sino también su dedicación incansable a la prevención del cáncer y la mejora de la salud a nivel nacional e internacional.